Introducción
Las revistas Q1 reciben cientos de manuscritos al mes.
Una parte importante se rechaza en la primera lectura del editor, sin pasar a revisión por pares.
Estos son 10 errores que activan la alarma roja casi de inmediato.
1. Título genérico o poco preciso
No deja claro qué se hizo, en quién, y con qué enfoque.
2. Pregunta de investigación difusa
Si la pregunta no es nítida, el artículo se percibe como disperso.
3. Resumen narrativo, sin estructura científica
El abstract debe mostrar de forma estructurada:
objetivo, método, resultados clave y conclusión.
4. Metodología incompleta o confusa
La sección de Método no puede dejar dudas sobre diseño, muestra, instrumentos y análisis.
5. Resultados sobrecargados
Tablas duplicadas, figuras redundantes o párrafos que repiten lo mismo saturan al revisor.
6. Discusión que no discute
Repetir resultados o limitarse a decir “nuestros hallazgos coinciden con…” sin profundizar en el porqué.
7. Bibliografía desactualizada o mal citada
Referencias muy antiguas, formato inconsistente o ausencia de literatura clave.
8. Falta de alineación con el scope de la revista
Un buen artículo enviado a la revista equivocada = rechazo automático.
9. Lenguaje poco editorial
Estilo coloquial, frases valorativas (“es un estudio muy importante”) o redacción confusa.
10. Aporte científico poco visible
Si el editor no puede responder rápido:
“¿Y qué aporta exactamente?”,
el manuscrito pierde prioridad.
Conclusión
Evitar estos errores no garantiza aceptación,
pero multiplica tus probabilidades de pasar el filtro inicial y entrar a revisión seria.
🚀 Si quieres una revisión editorial completa antes de enviar tu manuscrito, puedo acompañarte en todo el proceso:
📩 hola@articulosciencia.com
Related Posts
November 20, 2025
📘 ¿Cómo saber si tu artículo está listo para una revista Q1?
Aprende los indicadores clave que te…

